¿Qué debe contener un contrato de compraventa de una vivienda?
Firmar un contrato de compraventa de una vivienda es quizás uno de los momentos más importantes en la vida de una persona. Por eso, leerlo detalladamente antes de firmarlo es fundamental para asegurarse de que incluye todas las cláusulas e información necesaria. Existen muchas dudas en torno a este tipo de documentos que suelen resultar... Read More
¿Qué tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de arras?
En este post no queremos hablar de qué hacer ante posibles retrasos en la entrega de la vivienda, sino de algo que siempre hemos de firmar cuando nos disponemos a comprar un inmuebles: el contrato de arras.
El Abogado del TUE avala renegociar las cláusulas suelo si el cliente no estaba informado
Como expertos en la ley 57/68 y en recuperar el dinero de las cláusulas suelo, queremos aprovechar este blog para recoger todas las novedades legislativas que puedan afectar e interesar a nuestros clientes. En el caso de este post, nos hacemos eco de la decisión del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión... Read More
¿Ha vencido tu hipoteca? Aún puedes reclamar la cláusula suelo
Los problemas que se pueden tener relacionados con la compra de una vivienda casi siempre llegan por desconocimiento y suelen ser bastante inesperados. Además, acaban por afectar desinflando la ilusión de tener esa casa en propiedad. A los bastante más habituales de lo que se cree retrasos en la entrega de la vivienda se suman... Read More
¿Qué hacer cuando no te dan a tiempo las llaves de tu vivienda?
Los retrasos en la entrega de la vivienda son más habituales de lo que desearíamos. Por eso es bueno estar preparado, y saber qué hacer en caso de que no te den las llaves de tu casa en la fecha que habías acordado. Porque sí, es posible que tengas derecho a la devolución del importe... Read More
El Supremo ha congelado los recursos sobre las cláusulas suelo, ¿cuál es el siguiente paso?
Cuando se piensa en comprar una casa, se puede creer que los problemas más habituales pueden estar relacionados con los retrasos en la entrega de la vivienda por parte de los promotores. Sin embargo, lo cierto es que los juzgados han estado llenos de causas relacionadas con los abusos bancarios, referentes a hipotecas y préstamos... Read More
¿Qué se entiende por banca de consumo?
Están centrados en las personas y no cuentan entre sus clientes a grandes corporaciones. Se trata de entidades que prestan especial atención a los pequeños clientes y tratan sus finanzas con un mimo especial. Así es como funciona la banca de consumo, que aglutina a aquellos negocios alejados de operaciones especulativas y centradas en apoyar... Read More
¿Qué son las hipotecas con intereses negativos?
El desplome del Euríbor nos hace presagiar que se empezarán a ver muy pronto hipotecas con intereses negativos. Seguramente los bancos se nieguen a ello, por lo que, desde Lamana Abogados, recomendamos acudir a un profesional. No sólo ante eventuales retrasos en la entrega de la vivienda, sino también cuando haya que reclamar otro tipo de... Read More
Responsabilidad civil y defectos constructivos
Actualmente, son muchos los particulares que están contratando los servicios de abogados especializados en la reclamación de defectos de construcción. En el ámbito de la construcción, la legislación española atribuye responsabilidades tanto a fabricantes como a promotores, propietarios y cualquier persona física o jurídica. Es por ello que es necesario contar con un seguro promotor... Read More
La Ley de Casas Baratas de 1911 como antecedente de las cooperativas de vivienda actuales
La cooperativa de viviendas se define como una organización sin ánimo de lucro compuesta por un grupo de personas que necesitan una determinada vivienda. Así, se unen con el objetivo de acceder a ella en condiciones óptimas de calidad y precio. Los abogados especializados en la reclamación de defectos de construcción señalan que estas cooperativas... Read More